Un nuevo año comienza, ¿Cómo le ayudo a mis hijos?
Escrito por María Renée Lafontaine Padilla
Maestra 1°B de Primaria
Colegio Americano del Pacífico,SC
Octubre de 2018
Llegó agosto del 2018 y todos nos preparamos para un nuevo año. Tanto estudiantes como maestros, administrativos y papás estamos a la espera de lo que este nuevo año nos trae. Es normal sentir nervios e indecisión ante los cambios que se aproximan. No obstante, hay maneras en que podemos ayudar a nuestros estudiantes e hijos en la transición a un nuevo nivel.
- Asistencia a juntas y citas
Estar al tanto de lo que se realizará en el año y lo necesario para lograr las metas planteadas, hará que sus hijos se sientan más seguros de lo que se espera de ellos. De esta manera, podemos colaborar y estar involucrados en las actividades planeadas para este nuevo ciclo escolar.
- Enviarlos listos para aprender
Dormir bien, desayunar, uniforme completo, lonche/dinero y tarea realizada son elementos indispensables para tener un buen día. Así, pensamientos como: “tengo hambre, me duele el estómago”, “hoy no traigo bien el uniforme”, “¿qué voy a comer durante recreo?”, “no traje la tarea”, entre otros, no distraen nuestra mente y la concentración en clase se ve beneficiada.
- Darle valor a la educación y a la asistencia
Comparar a un estudiante con una “esponjita” ha sido algo que hemos escuchado durante varios años y, hasta este momento, continúa siendo una buena comparación. Esto significa que lo que escuchan y observan los niños a su alrededor está siendo “absorbido” y aprendido por ellos. Aquí, el rol del padre de familia interviene de gran manera. Y el valor que en casa se le da al aprendizaje y a la asistencia será lo que practique durante estos años de su vida.
- Tener altas expectativas de ellos
Lo mejor que se puede hacer es esperar excelencia de los hijos. Con motivación y apoyo constante, todos podemos lograr lo que nos proponemos. No obstante, es importante no retirar el apoyo al momento de fallar. La clave es aprender de los errores e impulsar hacia la mejora cada vez más, y sobre todo, valorar el esfuerzo
- Motivar la lectura
Leer es una actividad que permite la activación cognitiva. Leer ayuda en la adquisición de vocabulario, habilidades de pensamiento y concentración. Leer constantemente ayuda en la fluidez y en la adquisición del lenguaje (inglés y español). Los beneficios de esto se verán reflejados en el éxito académico y su manera de aprender. Y, lo mejor de todo, puede ser divertido y entretenido para los niños.
- Estar involucrado en la educación
De esta manera, papás y mamás pueden mostrarle a sus hijos que están interesados en su educación.
Trabajar en casa enseñando habilidades de organización y estudio ayudará durante todo el año y por que no decirle, toda la vida.
Ayudar en la escuela en diferentes actividades reflejará el compromiso que existe con la comunidad escolar.
- Trabajar con los maestros
Es importante hacerle saber a los niños que tanto padres como maestros están de acuerdo en temas como disciplina, éxito académico y salud emocional y social. Y que lo que pasa en su escuela tiene repercusión en casa (tanto positiva como negativa).
- Divertirse y descansar
Algo increíblemente importante para tener un buen año escolar es el divertirse y descansar. Tener el tiempo de jugar en familia y descansar es crucial para prepararse y continuar de la mejor manera.
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
Gillett, R. (2017, septiembre 28). Teachers share 18 things parents should do to set their kids up for success. Recuperado desde https://www.businessinsider.com/teachers-say-this-is-what-they-wish-parents-would-teach-their-kids-2016-9#read-together-1
Gillett, R. (2017, marzo 30). Science says parents of successful kids have 17 things in common. Recuperado desde https://www.businessinsider.com/how-to-raise-successful-kids-2017-3#-10
PhD. Hoffses, K. (2018, agosto). 10 Ways to Help Your Child Succeed in Elementary School. Recuperado desde https://kidshealth.org/en/parents/school-help-elementary.html
WikiHOW. (2012, agosto 28). How to Help Your Child Excel in Elementary School. Recuperado desde https://www.wikihow.com/Help-Your-Child-Excel-in-Elementary-School